¡Hola a tod@s! ¡Bienvenid@s!
Os invitamos a dar un paseo por nuestro rincón educativo.
Educación Infantil B, grupo A: Lorena, Amparo, Verónica, Susana, Miriam, Silvia, Iza y Pilar.
¡Volved pronto!
Publicado por
UCV Infantil B grupo A |
Etiquetas:
Lorena Albundio
undefined
Kung Fu Panda
Entusiasta, grande y patoso, Po es un loco del kung-fu, un pasatiempo que no encaja muy bien con su trabajo en el restaurante de tallarines de la familia. Pero cuando el destino quiere que Po sea el escogido para cumplir con una antigua profecía, se presenta la oportunidad de que todos sus sueños se hagan realidad. Se sumirá en el mundo del kung-fu para estudiar con sus ídolos, los legendarios Cinco Furiosos: Tigresa, Grulla, Mantis, Víbora y Mono, bajo el liderazgo de su gurú, el maestro Shifu. Pero el vengativo leopardo de las nieves, Tai Lung, prepara un ataque. Po deberá defender el Valle de la Paz de la terrible amenaza. ¿Podrá hacer realidad su sueño de convertirse en un maestro del kung-fu? Po lo intentará con todo su ser, y este inesperado héroe descubrirá que sus mayores debilidades también son sus mayores bazas.
¡NO TE LO PIERDAS!
Opinión:
En mi opinión pienso que es una pelicula muy divertida, el fin, que es conseguir el pergamino de la sabiduría eterna que está en el Templo de Jade, el desarrollo en el que quizás podemos vernos a nosotros mismos porque tenemos varios obstáculos que no nos dejan atrapar nuestros sueños y el mensaje central "nada es inalcanzable si nos lo proponemos".
Y una frase que me ha encantado: "El pasado es historia, el futuro un misterio, pero el hoy es un regalo, por eso se llama presente", simplemente genial. Es una película muy recomendada para los niños!
Gemma Doyle siempre había deseado ir a Londres, pero nunca pensó que cuando finalmente llegara el momento de hacerlo sería como consecuencia del acontecimiento más doloroso de su vida. Tras vivir durante muchos años en la colonia británica de la India, Gemma regresaba a Inglaterra debido a la muerte de su madre, un hecho imposible de soslayar. Y tampoco podría olvidar aquel “me da igual si vuelves o no a casa” que le había lanzado a la cara a su progenitora, en una de sus rabietas de adolescente y justo antes de salir corriendo por las calles de Bombay, sin haber imaginado jamás que aquélla sería la última vez que se verían.
Y es que todo había ocurrido demasiado deprisa: la eterna discusión sobre el viaje a Londres, aquella maldita riña y el deseo de perderse por las callejuelas, hasta que una repentina “visión” le advirtió que su madre moriría ese mismo día… Después la carrera desesperada para llegar hasta ella y la imagen de su cuerpo inerte junto al cadáver de un desconocido. Ahora, dos meses más tarde, había llegado la hora de incorporarse a la prestigiosa Academia Spence para intentar recomponer su vida. Lo que Gemma no podía imaginar era que en aquel selecto internado inglés para señoritas se escondían las claves de un universo mágico y oscuro, para el cual había estado destinada toda su vida.
Opinión:
Este es el primer libro de una trilogía ambientada a principios de siglo XX, donde se muestra perfectamente las grandes diferencias entre las clases sociales de la época y los deseos de tener mayor libertad de las protagonistas.
Un libro que nos transporta a un mundo lleno de magia, con seres misteriosos y donde conforme van pasando los libros se van sucediendo situaciones más oscuras e inquietantes. Una lectura interesante y entretenida.
Título: Mommy! Mamá! Autor: Mario Ramos. Editorial: Corimbo.
Argumento:
¿Un hipopótamo en la habitación? ¿Dos leones en el baño? ¿Tres jirafas en el cuarto de papá? ¡Mamá!
Opinión:
Este cuento muestra el miedo de un niño que entra en su habitación y ve una minúscula araña y se asusta, llama a su mamá y va a buscarla por toda la casa. Por la casa se encontrará con un hipopótamo, dos leones, tres jirafas, cuatro cocodrilos... así hasta diez. Al final, cuando ve los diez ratones grita que hay una araña en su habitación.
Aquí podemos ver la exageración de los niños, sienten miedo de algo que para nosotros no tiene importancia y para ellos es algo terrorífico y equivale a ver a todos los animales del zoo en tu casa.
Este libro es muy bueno por sus ilustraciones. Además, es bilingüe, está en español y en inglés y el diálogo es mínimo. Es un cuento que da para realizar muchas actividades posteriores.
En esta sección mostraremos una gran variedad de adivinanzas y chistes para entretener a los niños.
Podéis obtener más información si hacéis click encima.
Título: Tom y el pajarito. Autor: Patrick Lenz. Editorial: Libros del Zorro Rojo.
Argumento:
Tom y el pájaro nos hablan con el lenguaje de las imágenes, que no necesitan de palabras. Ésta es la historia de una amistad. Una historia sobre la comprensión y el respeto a la libertad del otro. Una historia para soñar. Una cámara que mira el mundo a través de los ojos de un niño transforma a este álbum en una auténtica película de animación.
Opinión:
Un libro lleno de detalles y muy colorido que hará que la imaginación del niño vuele mientras pasa las páginas. Sencillo y muy emotivo. El niño podrá aprender lo importante que es la amistad y la libertad, saber lo que es el cariño por los animales y sobre todo el respeto por su entorno.
Título: Emily the strange. Los días perdidos (+12) Autor: Rob Reger y Jessica Gruner. Editorial: SM.
Argumento:
Emily es un poco extraña, se acaba de despertar en mitad de un parque abandonado y no sabe ni su nombre. Únicamente tiene un tirachinas, un bolígrafo y una libreta de notas que, quizás, contenga alguna pista sobre ella. ¿Cómo habrá llegado hasta allí? Una historia para disfrutar desde las primeras páginas.
Opinión:
Un libro muy original y entretenido, narrado como un diario donde Emily/Tijereta va explicando todo lo que le sucede. Nuestra protagonista es de lo más peculiar y sarcástica. Una edición cuidadísima, con cantidad de dibujos. Una historia que nos hará pasar un buen rato.
Publicado por
UCV Infantil B grupo A |
Etiquetas:
Pilar Rubio
undefined
Ariel, escúchame. Ese mundo está muy mal.
La vida bajo el mar es mucho mejor que el mundo allá arriba.
Tú crees que en otros lagos las algas más verdes son
Y sueñas con ir arriba, ¡qué gran equivocación!
¿No ves que tu propio mundo no tiene comparación?
¿Qué puede haber allá fuera que causa tal emoción?
Bajo el mar, bajo el mar
Vives contenta, siendo sirena eres feliz
Sé que trabajan sin parar y bajo el sol para variar
Mientras nosotros siempre flotamos
Bajo el mar
Los peces son muy felices, aquí tienen libertad
Los peces allí están tristes, sus casas son de cristal
La vida de nuestros peces muy larga no suele ser
Si al dueño le apetece, a mí me van a comer
Bajo el mar, bajo el mar
Nadie nos fríe ni nos cocina en la sartén
Si no te quieres alinear bajo el mar te quedarás
Y sin problemas entre burbujas
Tú vivirás
Bajo el mar, bajo el mar
Hay siempre ritmo en nuestro mundo al natural
La manta-raya tocará, el esturión se unirá
Siempre hay ritmo, ritmo marino
Bajo el mar
Oye la flauta, oye el arpa
Al contrabajo ponle atención
Verás la trompetas y el tambor
Disfruta de tu canción, sí
Con la marimba y el violín
Las truchas volteando, el otro cantando
Y sin olvidar los del clarín
Que empiece la función
Sí, bajo el mar, bajo el mar
Hay bailarinas, son las sardinas, ven a bailar
¿Para qué quieres explorar si nuestra banda va a tocar?
Hay castañuelas, son las almejas bajo el mar
Y las babosas están tan babosas bajo el mar
El caracol es saxofonista
Y las burbujas llenan la pista
Para que bailes en esta fiesta
Bajo el mar
Esta canción de la película de La sirenita les encanta a los niños porque en el video pueden ver todos los animales del mar. Además, como todos ellos ya la conocerán porque habrán visto la película en casa, se anticiparán a la canción.
En estos dos videos podemos observar como diferentes niños se ríen al rasgar el papel. ¿Por qué sucede esto? Los niños ven por primera vez lo que pasa y al repetirlo, se ríen porque saben ya lo que va a suceder (anticipan lo que va a pasar).
Título: El lobo que quería ser una oveja Autor: Mario Ramos Editorial: Corimbo
Argumento:
–Quiero ser una oveja... –comenta Pequeño Lobo.
Los otros lobos estallan de risa. Pequeño Lobo sueña con salir del bosque y volar por el cielo. Pero para volar hacen falta alas y los lobos no tienen. No obstante, Pequeño Lobo ha observado bien a las ovejas: ellas tampoco tienen alas, sin embargo, a veces vuelan.
Opinión:
Este cuento es muy recomendado para tratar el tema de la envidia en el aula. Es muy probable que en tu aula tengas algún niño que quiera ser como su superhéroe favorito o simplemente tener loq ue tiene su amigo.
El lobo que quería ser una oveja nos expresa de manera divertida y lúdica que no debemos pretender ser como otras personas, que cada uno es como es y que ha de aceptarse así.
Título: Mi abuelo Simón lo sabe. Autor: Miguel Ángel Díez Navarro. Editorial: Anaya.
Argumento:
El abuelo Simón es el mejor abuelo del mundo para la narradora de este cuento, su nieta. Ella sabe que su abuelo olvida los números, los colores, e incluso el día en el que vive. Sin embargo, recuerda los tipos de mariposas que existen o cómo iba vestida su mujer el día que la conoció. Además, sabe si su nieta está triste o necesita estar sola, pues tiene todo el tiempo del mundo para estar con ella.
Opinión:
Este es un libro donde los alumnos podrán descubrir a través de él la importancia de escuchar, atender y apreciar a sus abuelos, haciéndolos sentir importantes e imprescindibles, aunque en ocasiones se olviden de las cosas, lo importante nunca se pierde.
Un libro con ilustraciones bonitas y de colores suaves.
Título: Un vampiro debilucho. Autor: Rocío Antón y Lola Núñez. Editorial: Edelvives.
Argumento:
Fermín es un vampiro diferente, pues en lugar de volar prefiere quedarse leyendo libros. Gracias a los conocimientos de Fermín, su familia conseguirá quedarse a vivir en su castillo, y no ser expulsados por las personas del pueblo.
Opinión:
La sociedad actual tiene demasiados prejuicios, relamente, ¿Los malos son tan malos? Atrévete a descubrirlo
Título: Memorias de Idhún I. La Resistencia Autora: Laura Gallego García Editorial: SM
Argumento:
El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir.
Opinión:
¡Me encanta! Es un libro 100% de fantasía y muy diferente. Si eres aficionado a la lectura y te gustan los cambios, prueba con este libro. En él encontrarás toda clase de criaturas mágicas, profecías... ¡No te lo pierdas! Acepta el reto y conoce a sus protagonistas (Jack, Victoria y Kirtash).
Es un libro que te enganchará desde la primera página hasta la última, y sin duda, te sorprenderá.
¿Te adentras en Idhún?
Este libro también se encuentra editado en dos libros más cortos como son Memorias de Idhún I. La Resistencia. Libro I y Memorias de Idhún I. La Resistencia. Libro II. Te dejo las portadas por si te es más cómodo leerlo así. Contienen el mismo relato pero dividido en partes.
Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a enseñarle la «gramática del amor» a través de siete grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García Márquez y Murakami. Irene se irá enamorando poco a poco de su profesor, mientras otro pretendiente misterioso aspira secretamente a su corazón.
Opinión:
Este es un libro que enamorará al lector desde su primera página. Una forma amena y muy bonita de explicar a través de las siete lecturas que debe realizar Irene -la protagonista- y su propia vivencia; el concepto de amor en todos sus sentidos.
Porque no solo el amor es desear estar con alguien, sino también el cariño, la amistad, el aprecio y la admiración.
Unos personajes entrañables, una lectura adictiva y una trama vista pero aún así sorprendente.
Comida divertida
Esta entrada va dirigida para los más peques.
Aquí ponemos imagenes de como hacer los platos más apetecibles para los niños, puesto que en edades tempranas no quieren comer verduras, legumbres, fruta...o cualquier tipo de alimento. Creemos que hacer platos divertidos puede ayudar a conseguir que la hora de la comida no sea la peor del día.
Título: Soy un barquito Autor: Thomas Docherty Editorial: Anaya
Argumento:
La mar tiene mil peligros.
Hay corrientes, remolinos...
Pero yo cruzo huracanes,
subo y bajo toboganes,
doy cabriolas en las olas,
burlo a los monstruos marinos...
¡y cruzo los siete mares
para estar con mis amigos!
Opinión:
Es un libro positivo, donde narra la aventura que le sucede a un barco para llegar hasta sus amigos.
Demuestra lo importante que es estar con gente a tu alrededor, con quien hablar, jugar, reír, llorar, etc.